Ir al contenido principal

Microbiología I

Hola a todos y todas espero que estén teniendo un buen principio de semana.

Profesor:
Dra. Guadalupe Ortiz Esparza
Libros:
La doctora recomienda el de Microbiología Médica de Jawetz (edición 25). Yo también utilice el de Microbiología de Murray para suplementar mis estudios. El de Murray tiene más casos clínicos y la información está un poco más desglosada que en el del Jawetz, el cual está más resumido en mi opinión.
Opinión sobre el docente:
La Dra. Ortiz tiene muchos conocimientos acerca de la materia (ya que tiene un doctorado en microbiología). Es buena docente pero la estructura de la clase es un poco extraña.

Opinión sobre la clase:
La clase cubre bacterias y parásitos. La Dra. Ortiz nos dio presentaciones durante la parte de las bacterias y durante los parásitos los estudiantes hicieron presentaciones. A mí me hubiera gustado que los estudiantes hicieran presentaciones sobre las bacterias y que la maestra nos diera presentaciones de los parásitos por que se notaba que su área experta eran los parásitos. Mejor aún hubiera sido que la Dra. Ortiz nos diera presentaciones de todos los temas. Esto por el simple hecho de que los estudiantes a veces no se preparan lo suficiente o no tienen la información correcta y no la pueden exponer de una manera apropiada. Al mismo tiempo si los demás estudiantes no han estudiado ellos mismos van a pensar que la información que se les está exponiendo es correcta y pues si no lo es no aprenden bien.

Otro tema del cual quería hablar eran los exámenes de la Dra. Ortiz. Para el primer examen nos dijo que este consistiría de una batería de preguntas en diferentes formatos como opción múltiple, abiertas, y relación de columnas. Pero el examen en si consistió de puras preguntas abiertas y fue un poco difícil. Lo bueno es que la Dra. Ortiz manda todo el material que tienes que estudiar el cual si es bastante. Los demás exámenes sí estuvieron un poco más fáciles. Otro aspecto que se debe de tomar en consideración es que para aprobar la parte teórica del curso se debe de obtener una calificación de siete o más en cada examen. Si no se obtiene un siete en todos los exámenes tampoco se reciben los puntos por los trabajos y presentaciones que se hicieron y por lo tanto no se aprueba el curso.
¿Recomiendas a este profesor?
La clase con la Dra. Ortiz es difícil pero si se estudia lo suficiente si se puede aprobar. Yo en lo personal escuche muy buenas referencias de la maestra Silva pero desafortunadamente ella solo enseña una o dos sesiones mientras que la Dra. Ortiz imparte tres o cuatro sesiones.

Como siempre les recomiendo que le pregunten a sus compañeros sobre los docentes antes de tomar una clase con ellos. También pueden hacer una pregunta en la página de médicos cirujanos ICB y ahí los estudiantes que ya han llevado clase con el docente les pueden dar una reseña.

¡Los veo pronto! 

Y aquí les dejo una foto de la tinciones de Gram. La mayoría de los cocos son Gram + (morados) mientras que los bacilos son Gram - (rosas).


Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  2. Hola Zuri, perdon por la tardanza. El primer semestre es sencillo pero si te puedo hacer recomendaciones. Lo mas probable es que ya es muy tarde puesto que ya te inscribiste pero lo que te recomiendo es que leas mucho. Felicidades y Bienvenida a esta hermosa carrera. Gracias por leer el blog. :)

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Primer Semestre de Medicina- Clases

Hola amigos, Ashley Jenner me hizo un comentario pidiéndome información sobre las materias que se llevan el primer semestre en la carrera.  Pues a mí me tocaron seis materias que son 48 créditos las cuales son: 1.       Nomenclatura Medica 2.       Fisico-Quimica 3.       Biología Celular y Molecular 4.       Ética y Filosofía de la Medicina 5.       TIC’s Aplicadas a las Ciencias de la Salud (TIC’s= Tecnologías de la Información y de la Comunicación) 6.       Competencias Comunicativas Yo no sé si a todos los estudiantes de primer semestre nos tocan las mismas materias pero si se que todas las materias que yo tome fueron de principiante. Mi consejo es que cuando se vayan a inscribir para las materias se queden despiertos hasta media noche (a esta hora se inician las inscripciones) y se inscriba...

UACJ- procedimientos de nuevo ingreso y examen medico

¡Hola amigos! Pues hoy estaba viendo todas las cosas que faltan por hacer antes del primer día de clases. Hasta ahora los siguientes procedimientos han tomado lugar: Matriculación   Encuestas de salud   Examen medico   Inscripciones Pero todavía faltan: Curso CIME- Agosto 6   Examen de Ingles- Agosto 8   Curso de inducción- Agosto 9   Platica para padres- Agosto 9   Ceremonia de Bienvenida- no me acuerdo muy bien cuando es este evento y no lo he podido encontrar en el internet. (esto es lo mismo que el curso de inducción) Primer día de clases- Agosto 11 Como el pececito Nemo estoy bien feliz por el primer día de escuela y a la vez un poco nerviosa – espero que todo salga bien. También quiero dar un recuento de lo que consta el examen médico. Te dicen que vayas al edificio A el cual es el de Odontología. Te formas y luego te pasan a la recepción en donde te sientas y llenas una forma con tu nombre, carrera...

Anatomía Humana I

Tome la clase de Anatomía Humana I con el Dr. Sierra Vázquez aunque todos lo conocen como el Dr. Gabino. En el ICB es una leyenda ya que ha enseñado durante mucho tiempo. Tengo compañeros que sus padres estudiaron bajo su tutela. Es autor de dos libros de anatomía los cuales se usan en su clase y en las otras clases de anatomía también. Tiene fama de ser muy difícil, estricto y enojón. Los rumores son verdaderos. A continuación les daré una lista de pros y contras: PROS El Dr. Gabino toma en consideración solo los exámenes para la calificación final lo cual no le gusta a mucha gente. En  las otras clases de anatomía se hacen presentaciones y tareas las cuales promedian en la calificación final. A mí en lo personal me gusta leer y no tener que hacer tarea :P. Con Gabino no tengo que tomar tiempo para preparar presentaciones y por lo tanto estudio más para los exámenes. Sabe mucho, es básicamente una biblioteca de anatomía andante y se sabe los libros de Quiroz de m...